Ir al contenido principal

Flash

Digital Camera nº 116

* A veces el flash de mi D-SLR se abre solo y otras veces no, ¿porqué?

Cuando está activado el modo automático, el del icono del cuadrado verde, se la D-SLR detecta que hay poca luz abre el flash, Por el contrario, en los modos P, A, S M tienes que abrirlo manualmente pulsando el botón con el icono del flash.  A veces es útil para mejorar la iluminación de ciertas fotos, como retratos hechos en exteriores. Recuerda que es vital ajustar una velocidad de disparo que no sea más rápida que la velocidad de sincronicación máxima del flash.

* ¿Qué es la velocidad máxima del flash?

La luz del flash es muy rápida, pero no tanta para elegir las velocidades de disparo más rápidas de tu cámara. Esto se debe a cómo funcionan las dos "cortinillas" de octuración que hat dentro de las D-SLR. Estas cortinillas se abren y se cierran para exponer el sensor a la luz. Cuando pulsas el bóton de disparo, el espejo se eleva y se abre la primera cortinilla para dejar entrar la luz hasta el sensor. Después, la segunda cierra el paso para terminar la exposición.
Si eliges una velocidad de disparo muy rápida, la segunda cortinilla empezará a cerrarse antes de que la primera esté totalmente abierta, lo que significa que la foto se capturará a través de un agujero que se está moviendo. Esto puede provocar que la ráfaga de luz del flash llegue soloa la parte del sensor que está totalmente abierta. Si sucede eso, la exposición no será uniforme en todo el encuadre.
La velocidad de sincronización del flash es la velocidad de disparo más rápida a la que el obturador queda totalmente abierto, lo que asegura una exposición uniforme. Antiguamente, eran 1/60 segundos, pero muchas D-SLR modernas están adaptadas a la velocidad de los flashes y ofrecen velocidades de sincronización de 1/250 o 1/500 segundos.

* He escuchado que el flash debería ser el último recurso, ¿es verdad?

Sí y no. El problema es que los flashes internos de la cámaras son pequeños y están ubicados en un sitio que hace que su luz sea demasiado directa e intensa. Aparte, como están cerca del objetivo suelen generar ojos rojos, y solo sirven de algo si estás muy cerca del elemento protagonista. Otro inconveniente de los flashes internos es que tienen un número guía muy bajo.

* ¿Qué es el número guía?
El número guía (GN) es una medida que indica la potencia máxima del flash, da igual que sea interno o externo. Cuanto más alto sea este número, más potente es el flash. El número guía es igual a la distancia multiplicada por la apertura a ISO 100. Suena un poco lioso, ¿no? En cualquier caso, saber el número guía es útil para ajustar el flash a mano, porque ayuda a calcular la apertura y la distancia a la que hay que colocar el flash para conseguir una exposición correcta. No obstante, actualmente la exposición se puede calcular automáticamente conla ayuda de la telemetría de flash TTL.


* ¿Telemetría flash TTL? Esto se está complicando mucho ...
La telemetría de flash TTL (a través del objetivo) está ahí para facilitar el trabajo. Las últimas versiones "inteligentes", como iTTL de Nikon y E-TTL de Canon, disparan una o más ráfagas de flash breves, o "pre flashes" antes del flash principal. De esta manera, la cámara registra la cantidad de luz que vuelve a través del objetivo (de ahí su nombre), y luego calcula la cantidad de luz que debería emitir el flash para esa escena en concreto.
Ten en cuenta que si el fondo es muy oscuro, claro o reflectante, la telemetría se puede equivocar, igual que sin flash. En este caso tendrás que compensar la exposición del flash.

* ¿Cómo ajustó el flash TTL?
En el modo TTL, la cámara controla la exposición del flash automáticamente, da igual qué apertura, ISO o velocidad de disparo elijas (mientras sea más lenta que la velocidad de sincronización del flash). Esto funciona mientras el flash sea lo suficientemente potente como para iluminar al protagonista. Si estás tan lejos que la escena queda oscura, acerca el flash, escoge una apertura más amplia y/o aumenta ISO.
Si quieres ajustar la exposición del flash, lo más fácil es usar la Compensación de exposición del flash (FEC) (el botón con el icono del flash en zigzag y '+/-'). 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Distancia focal, Factor de Multiplicación y Números "f"

Distancia Focal. Convencionalmente se dice que una distancia focal de 50mm equivale al ángulo de la visión humana. Una distancia focal mayor, es decir, un teleobjetivo, produce un ángulo de visión menor y, en consecuencia, los objetos parecen más cercanos. Con una distancia focal menor a 50mm, el ángulo de visión es mayor y los objetivos parecen más lejanos. Pero esto sólo es cierto para las cámaras de carrete que tienen un formato estándar de 35mm, (es lo que mide la diagonal del negativo). El sensor de las cámaras réflex es normalmente más pequeño que el negativo de 35mm de una cámara de película, por lo que la imagen que forma el objetivo cubre un área menor. Esto hace que el ángulo sea más pequeño y que la distancia focal aumente. Factor de Multiplicación. Los fabricantes de cámaras digitales indican un factor de multiplicación para sus modelos réflex cuyo sensor es más pequeño que el negativo de 35mm. Para saber cuál es la distancia focal real que va a tener una cámara digital co...

Shield L293D

Robot 4x4 -> Arduino Uno + Shield L293D + HC-SR04 + Servo + Bluetooth + App Android

Robot 4x4 con Arduino Uno Tengo montado el chasis con 4 motores, arduino uno, shield L293D,  sensor ultrasónico HC-SR04 con un servomotor también he introducido el modulo HC-05 de Bluetooth para poderlo controlar con una aplicación para el movil con sistema android. Tengo el código que he ido modificando, hasta el montaje del sensor ultrasónico. Perfecto Pero ahora he introducido el Bluetooth, y la verdad el código me da error en la copilación... Aquí pongo el código: #include   // Llama a la librería del sensor ultrasónico HC-SR04 #include      // Llama a la librería del Shield L293D #include        // Llama a la librería del Servo /* Conexion del Modulo Bluetooth HC-06 y el Arduino  ARDUINO    Bluetooth HC-06  0 (RX)       TX  1 (TX)       RX  5V           VCC  GND...