Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Digital Camera

Distancia focal, Factor de Multiplicación y Números "f"

Distancia Focal. Convencionalmente se dice que una distancia focal de 50mm equivale al ángulo de la visión humana. Una distancia focal mayor, es decir, un teleobjetivo, produce un ángulo de visión menor y, en consecuencia, los objetos parecen más cercanos. Con una distancia focal menor a 50mm, el ángulo de visión es mayor y los objetivos parecen más lejanos. Pero esto sólo es cierto para las cámaras de carrete que tienen un formato estándar de 35mm, (es lo que mide la diagonal del negativo). El sensor de las cámaras réflex es normalmente más pequeño que el negativo de 35mm de una cámara de película, por lo que la imagen que forma el objetivo cubre un área menor. Esto hace que el ángulo sea más pequeño y que la distancia focal aumente. Factor de Multiplicación. Los fabricantes de cámaras digitales indican un factor de multiplicación para sus modelos réflex cuyo sensor es más pequeño que el negativo de 35mm. Para saber cuál es la distancia focal real que va a tener una cámara digital co...

Reflex - Los Objetivos

Una de las grandes ventajas de las cámaras réflex es que se les puede cambiar el objetivo . De esta manera, puedes utilizar lalente que más te convenga según el tipo de fotografía que realices. Los fabricantes de estas cámaras suelen hacer ofertas que incluyen el cuerpo y uno o dos objetivos en el precio de la venta, pero existen además numerosas ópticas, del mismo o de otros fabricantes, que pueden acoplarse a tu cámara; solo tiene que coincidir el tipo de montura que utilicen. La posibilidad de cambiar el objetivo a la cámara, como ocurre en los modelos réflex, aumenta enormemente las posibilidades del fotógrafo. Ten en cuenta que de la lente utilizada dependen factores tan importantes como la distancia focal del objetivo , es decir, el ángulo de visión que ofrece , y la abertura del diafragma , es decir, su luminosidad.

Opciones de modificación de Tamaño

Uso de CAMERA RAW Es el que sacrifica menos información, de modo que si conoces previamente el tamaño necesario es aconsejable modificarlo antes de seguir editando. La opción TAMAÑO DE IMAGEN Aplica una conversión, y la mejor alternativa - para ampliar y reducir- es Bicúbica más enfocada. CONVERSIÓN EN VARIAS FASES Es una técnica avanzada que se realiza en pequeños pasos (por ejemplo; cuatro incrementos del 110 % en lugar de 150). Algunos aseguran que esto crea mejores resultados, pero calcular las dimensiones es difícil. ENFOQUE INTERMEDIO Aumenta ligeramente el enfoque entre los pasos de modificación de tamaño. Se trata de la opción más complicada ya que la configuración de enfoque debe ser muy precisa ( si te quedas corto no har´`a nada, y si te pasas introducirá distorciones y halos).

Profundidad de bits

¿Cuánta resolución hace falta? Ventajas del color de 16 bits sobre el de 8. Además de 8 bits, las versiones más recientes de Photoshop ofrecen soporte para una resolución de 16 bits. Esto significa que cada uno de los canales de rojo, verde y azul que definen un píxel puede tener 65.536 niveles de brillo, lo cual otorga una paleta de 281 billones de colores (frente a los casi 16.8 millones de los 8 bits) . Pero , ¿qué sentido tiene usar esta resolución si los archivos de 16 bits son muy grandes, muchos filtros de Photoshop no som compatibles, y el ojo humano sólo percibe un máximo de 10 millones de colores? La respuesta radica en que algunas clases de fotografía pueden beneficiarse de la información adicional que contienen los archivos de 16 bits. Las cámaras compactas suelen crear demasiado ruido como para que valga la pena usar este modo, pero si se utiliza una máquina réflex y se trabaja en un estilo exigente como la fotografía de paisajes, puede ser conveniente su uso. Asimismo,...

Composición [Digital Camera]

¿La composición es un arte o una ciencia? La complejidad de algunas teorías al respecto puede llevar a muchos fotógrafos a la conclusión de que simplemente es un buen dolor de cabeza. Sin embargo, todos usamos nuestro sentido innato de la composición cuando elegimos un punto de vista y encuadramos nuestras tomas. Entonces, ¿de qué va todo esto? ¿cómo evitamos hacerlo mal? ¿es realmente importante? Las normas de la composición pueden dividirse en dos aspectos: la ubicación del sujeto y la colocación de los demás elementos alrededor de éste, y el control del itinerario de los ojos del espectador al observar la fotografía.