Ir al contenido principal

Descubriendo las estrellas

Fotografiar el cielo de noche es una experiencia fascinante, y las D-SLR modernas consiguen imágenes buenas incluso en medio de la oscuridad. Para hacer fotos de estrellas, puedes usar exposiciones relativamente cortas de 30 o 60 segundos, pero si buscas el efecto dramático que generan las estelas cruzando el cielo tendrás que acudir a exposicones más prolongadas.
Hay dos maneras de crear estelas, una es hacer una exposición prolongada que registre el movimiento de las estrellas, la otra es hacer una secuencia de exposiciones cortas y combinarlas en el ordenador.
En una exposición prolongada tiene que entrar la máxima luz posible, así que necesitas un objetivo luminoso, lo ideal es que tenga una apertura f/2.8. Además, necesitas una noche oscura sin luna y una localización en la que no haya luz artificial. Empieza con una exposición de 60 a 120 minutos a f/2.8 e ISO 800. Las pegas de este método son que las exposiciones prolongadas suelen mostrar la contaminación lumínica del entorno, y que el sensor se calienta y genera un ruido térmico que degrada la calidad de imagen.
Normalmente, da mejor resultado combinar varias imágenes. Esto implica hacer una secuencia de fotografías durante un periodo largo, y combinarlas luego en una sola utilizando un software especializado como Starstax o ImageStacker.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Shield L293D

Display de 4 Digitos de 7 Segmentos

Display de 4 Digitos de 7 Segmentos Buenas, he estado probando los displays de 1 digito de 7 segmentos, todo ha ido bien, pero ahora quiero probar este y no se como conectarlo, he buscado por internet alguna datasheet pero no encuentro la exacta para este modelo. Alguien sabe donde puedo encontrar información exacta para este modelo?

Distancia focal, Factor de Multiplicación y Números "f"

Distancia Focal. Convencionalmente se dice que una distancia focal de 50mm equivale al ángulo de la visión humana. Una distancia focal mayor, es decir, un teleobjetivo, produce un ángulo de visión menor y, en consecuencia, los objetos parecen más cercanos. Con una distancia focal menor a 50mm, el ángulo de visión es mayor y los objetivos parecen más lejanos. Pero esto sólo es cierto para las cámaras de carrete que tienen un formato estándar de 35mm, (es lo que mide la diagonal del negativo). El sensor de las cámaras réflex es normalmente más pequeño que el negativo de 35mm de una cámara de película, por lo que la imagen que forma el objetivo cubre un área menor. Esto hace que el ángulo sea más pequeño y que la distancia focal aumente. Factor de Multiplicación. Los fabricantes de cámaras digitales indican un factor de multiplicación para sus modelos réflex cuyo sensor es más pequeño que el negativo de 35mm. Para saber cuál es la distancia focal real que va a tener una cámara digital co...