Fotografiar el cielo de noche es una experiencia fascinante, y las D-SLR modernas consiguen imágenes buenas incluso en medio de la oscuridad. Para hacer fotos de estrellas, puedes usar exposiciones relativamente cortas de 30 o 60 segundos, pero si buscas el efecto dramático que generan las estelas cruzando el cielo tendrás que acudir a exposicones más prolongadas. Hay dos maneras de crear estelas, una es hacer una exposición prolongada que registre el movimiento de las estrellas, la otra es hacer una secuencia de exposiciones cortas y combinarlas en el ordenador. En una exposición prolongada tiene que entrar la máxima luz posible, así que necesitas un objetivo luminoso, lo ideal es que tenga una apertura f/2.8. Además, necesitas una noche oscura sin luna y una localización en la que no haya luz artificial. Empieza con una exposición de 60 a 120 minutos a f/2.8 e ISO 800. Las pegas de este método son que las exposiciones prolongadas suelen mostrar la contaminación lumínica del entorno...