Ir al contenido principal

Nintendo, Miyamoto y Mario Bros





Nintendo era una compañía japonesa nacida en el siglo XIX que quería dar el salto de los juegos de cartas a los videojuegos. A principios de los años '80 acababa de asumir un tremendo fracaso con el juego Radarscope y necesitaban algo para volver a salir a flote. El mundo de los videojuegos del momento estaba dominado por los comecocos y los mata marcianos. Los jefes de Nintendo encargaron a un joven, Shigeru Miyamoto, que creara un juego basado en los caracteres de Popeye y su novia Olivia. Finalmente, la compañía nipona perdió los derechos de los personajes y el joven Miyamoto los substituyo por un gorila, Donkey Kong, y un fontanero, de nombre Jumpman, cuya misión era rescatar a una dama que el cuadrumano había secuestrado.


Cuenta la leyenda que cuando presentó la creación a sus jefes, estos no entendieron el juego. Primero porque desarrollaba una historia (no iba al grano como los comecocos o los mata marcianos) y segundo porque la pantalla se movía, crecía por los lados, por arriba, no era fija como todo el mundo estaba acostumbrado. Desde luego Miyamoto había creado algo nuevo. Hacía falta saber si el público lo entendería. Y lo entendió: Nintendo puso una máquina recreativa con el juego para probar y fue la primera de las más de 50.000 que vendió posteriormente. Todavía no existían las consolas portátiles y la gente jugaba en salones o bares donde se instalaban las máquinas recreativas.

Muere Jumpman, y nace Mario Bros
Un año más tarde Nintendo quería hacer saltar el juego al mercado occidental. Cuando los miembros del personal de la filial de la compañía en Estados Unidos vieron el personaje dijeron que les recordaba al propietario de los almacenes de la empresa. Mario Segali, y le propusieron a Miyamoto que cambiara el nombre. Por un lado pensó que quizás Jumpman era un nombre poco comercial, por otro lado recordó que había querido crear un personaje de aspecto latino y el nuevo nombre le venía como anillo al dedo "quería representar a un hombre de mediana edad, con un gran sentido de la justicia y que no fuera guapo". Su look, además, estaba condicionado totalmente por las posibilidades tecnológicas con la que contaban los programadores y diseñadores en ese momento. Los rasgos faciales eran de difícil representación y el movimiento del cabello era algo para lo que faltaba algunos años, así que la solución fue ponerle una gorra para tapar el pelo de la cabeza y un gran bigote y nariz para disimular la rigidez de sus facciones. Tampoco los brazos se movían bien definidos así que lo vistieron con un mono. De la combinación entre la imaginación de Miyamoto y los impedimentos tecnológicos salió uno de los rostros más conocidos del planeta de los videojuegos.

Más tarde el juego fue evolucionando y adaptándose a todas las nuevas plataformas con las que nos ha sorprendido la industria del video juego. Mario Bros, el gorila gigante, las setas, las monedas, las flores mágicas, las estrellas invencibles y la princesa Peach están en el corazón de una gerenación de jóvenes que han hecho de los videojuegos una de sus mayores aficiones. Nintendo hallegado a ser la multinacional mças antigua, duradera y mayor en la industria del videojuego y ha seguido innovando y sorprendiendo con la Consola DS o la exitosa Wii. Con Shigeru Miyamoto y su Mario Bros puedieron dar su definitivo gran salto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Distancia focal, Factor de Multiplicación y Números "f"

Distancia Focal. Convencionalmente se dice que una distancia focal de 50mm equivale al ángulo de la visión humana. Una distancia focal mayor, es decir, un teleobjetivo, produce un ángulo de visión menor y, en consecuencia, los objetos parecen más cercanos. Con una distancia focal menor a 50mm, el ángulo de visión es mayor y los objetivos parecen más lejanos. Pero esto sólo es cierto para las cámaras de carrete que tienen un formato estándar de 35mm, (es lo que mide la diagonal del negativo). El sensor de las cámaras réflex es normalmente más pequeño que el negativo de 35mm de una cámara de película, por lo que la imagen que forma el objetivo cubre un área menor. Esto hace que el ángulo sea más pequeño y que la distancia focal aumente. Factor de Multiplicación. Los fabricantes de cámaras digitales indican un factor de multiplicación para sus modelos réflex cuyo sensor es más pequeño que el negativo de 35mm. Para saber cuál es la distancia focal real que va a tener una cámara digital co...

Shield L293D

Display de 4 Digitos de 7 Segmentos

Display de 4 Digitos de 7 Segmentos Buenas, he estado probando los displays de 1 digito de 7 segmentos, todo ha ido bien, pero ahora quiero probar este y no se como conectarlo, he buscado por internet alguna datasheet pero no encuentro la exacta para este modelo. Alguien sabe donde puedo encontrar información exacta para este modelo?