Internet se prepara para su tercera versión. Los laboratorios más avanzados del mundo están trabajando en lo que se vendrá a llamar la WEB 3.0.
Hace apenas 20 años nos llegó la Primera Internet: lenta, estática y unidireccional. La Segunda versión incorporó el ADSL, el movimiento del vídeo y la interractividad y capacidad de generar contenidos fácilmente gracias al éxito de las redes sociales como Youtube, FaceBook o MySpace. La WEB 3.0. quiere que los ordenadores no sólo aporten datos sino que entiendan la información y respondan en consecuencia. A esta nueva revolución de Internet algunos también la han llamado la web semántica, pues a través del significado que incorporarán todas las páginas web se supone que los ordenadores podrán responder a las exigencias en gustos y preferencias de los usuarios de forma automática.
Hace apenas 20 años nos llegó la Primera Internet: lenta, estática y unidireccional. La Segunda versión incorporó el ADSL, el movimiento del vídeo y la interractividad y capacidad de generar contenidos fácilmente gracias al éxito de las redes sociales como Youtube, FaceBook o MySpace. La WEB 3.0. quiere que los ordenadores no sólo aporten datos sino que entiendan la información y respondan en consecuencia. A esta nueva revolución de Internet algunos también la han llamado la web semántica, pues a través del significado que incorporarán todas las páginas web se supone que los ordenadores podrán responder a las exigencias en gustos y preferencias de los usuarios de forma automática.
Comentarios