Ir al contenido principal

Activar las esquinas activas a Windows 7

Una de las cosas que más me saca de tino desde que me he acostumbrado a Gnome Shell es que no haya el selector de aplicaciones que se activa al mover el puntero a la parte superior derecha. Por suerte he encontrado un tutorial (Tutorial de Divide by Cero) que explica como hacerlo con Windows 7 o Vista (no lo he probado en 8).

Instalar el programa Switcher
Un golpe instalar, ejecutarlo
Se abrirá una ventana con pleno de opciones. Sin pensar, vamos a la opción "Shortcuts" (la penúltima del menú de la izquierda)
A la parte izquierda se nos abrirá el siguiente menú
Donde pone "Mouse Shortcut" hacemos clic a "Change". Aparecerá la siguiente ventana:
Aquí sólo hay que garantizar las opciones: "Activate when: mouse has moved" y que la esquina que nos interesa esté en moratón (sino tendréis que hacer clic) sobre la esquina
Un golpe haced OK y a la ventana ponéis "hide" (si ponéis "close" se os cerrará del todo) ya tendréis activada la esquina activa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Shield L293D

Display de 4 Digitos de 7 Segmentos

Display de 4 Digitos de 7 Segmentos Buenas, he estado probando los displays de 1 digito de 7 segmentos, todo ha ido bien, pero ahora quiero probar este y no se como conectarlo, he buscado por internet alguna datasheet pero no encuentro la exacta para este modelo. Alguien sabe donde puedo encontrar información exacta para este modelo?

Distancia focal, Factor de Multiplicación y Números "f"

Distancia Focal. Convencionalmente se dice que una distancia focal de 50mm equivale al ángulo de la visión humana. Una distancia focal mayor, es decir, un teleobjetivo, produce un ángulo de visión menor y, en consecuencia, los objetos parecen más cercanos. Con una distancia focal menor a 50mm, el ángulo de visión es mayor y los objetivos parecen más lejanos. Pero esto sólo es cierto para las cámaras de carrete que tienen un formato estándar de 35mm, (es lo que mide la diagonal del negativo). El sensor de las cámaras réflex es normalmente más pequeño que el negativo de 35mm de una cámara de película, por lo que la imagen que forma el objetivo cubre un área menor. Esto hace que el ángulo sea más pequeño y que la distancia focal aumente. Factor de Multiplicación. Los fabricantes de cámaras digitales indican un factor de multiplicación para sus modelos réflex cuyo sensor es más pequeño que el negativo de 35mm. Para saber cuál es la distancia focal real que va a tener una cámara digital co...