Ir al contenido principal

Los clubes de fútbol en contra de la compra de Canal+ por parte de Movistar

Que la compra de Canal+ por parte de Movistar puede suponer grandes cambios en el mercado de la televisión de pago en España es algo conocido por todos. Estaríamos hablando de la unión de la única plataforma de televisión por satélite, que viene de la unión años atrás de Vía Digital y Canal Satélite, con la televisión de pago de un operador con más clientes de España.
Pero si ya hemos visto como los rivales de Movistar se posicionaban en contra del cierre de la operación, pidiendo que de ser autorizada se obligue al operador a crear una oferta mayorista con canales exclusivos e incluso paquetes de canales, e incluso la CNMC ha mostrado sus dudas, ahora llegan unos nuevos invitados. Según El Confidencial, los clubes de fútbol se posicionan en contra, porque temen obtener menos ingresos por la venta de sus derechos de TV.
Javier Tebas, presidente de la Liga Profesional de Fútbol, se ha posicionado claramente en contra de que Movistar se haga con Canal+, ¿sus razones? Bien sencillas. Sin Canal+ desaparecería uno de los habituales competidores por hacerse con los derechos de retransmisión de los partidos de La Liga, que actualmente cada club vende por separado, pero que para la temporada 2016/17 se venderán en conjunto.

De tres a dos pujadores por los derechos de TV

El problema para la LFP y los clubes de fútbol españoles es que si se cierra la transacción la competencia para hacerse con los derechos de retransmisión en España se reducirá a dos actores. Hasta ahora los clubes habitualmente negociaban sus derechos con Canal+ y Mediapro (dueños de GolT), que años atrás protagonizaron la conocida como "guerra del fútbol".
Pero a estas dos empresas, con cuentas castigadas precisamente por los altos desembolsos que han realizado para tener los derechos del fútbol, se les ha unido recientemente la propia Movistar. La primera incursión del operador ha sido hacerse con los derechos del Barca para la próxima temporada, pero parece claro que están interesados en participar en la puja por hacerse con la venta de los derechos conjuntos dentro de dos temporadas.
El interés de Movistar es muy claro. Actualmente es la única empresa que puede ofrecer todas las competiciones futbolisticas más importantes en una sola plataforma, al contar con los distintos canales de Canal+ para La Liga y la Champions League y con GolT para la Europa League, además de un canal propio para partidos de selecciones. Pero contar con toda esa oferta también supone un coste para ellos, que disminuiría si se hace con Canal+ o con los derechos conjuntos de La Liga.

Próximo jueves, posible fecha clave

Con las posiciones de unos y otros claras todo parece apuntar a que el próximo jueves 16 la CNMC podría hacer pública su decisión sobre el futuro de Canal+. Nadie duda de que habrá condiciones, pero la duda está en si serán demasiado duras para que Movistar las pueda aceptar o si por el contrario las condiciones son más laxas, lo que posibilitaría la transacción.
En manos del regulador está el mercado de televisión de pago en España, que de cerrarse la transacción quedaría en un 80% en manos de una sola empresa, pero también el futuro de Canal+ y Prisa, que ven en la venta de la plataforma una oportunidad para aliviar una abultada deuda, que ya les ha puesto en apuros anteriormente.


 Fuente: www.xatakamovil.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Display de 4 Digitos de 7 Segmentos

Display de 4 Digitos de 7 Segmentos Buenas, he estado probando los displays de 1 digito de 7 segmentos, todo ha ido bien, pero ahora quiero probar este y no se como conectarlo, he buscado por internet alguna datasheet pero no encuentro la exacta para este modelo. Alguien sabe donde puedo encontrar información exacta para este modelo?

Shield L293D

Cómo descompilar un programa en Visual Basic, EXE DLL u OCX

Por Carlos Leopoldo Descompilar es la operación inversa a compilar, es decir un programa que tenemos en binario que sólo puede ser leido por la computadora lo convertimos en código fuente que pueda ser leido por nosotros, normalmente los archivos binarios son los que tienen la extensión .exe .dll o .ocx y en esta ocasión te voy a decir cómo descompilar programas que fueron programados con Visual Basic . La descompilación de un programa en Visual Basic es tal vez uno de los procesos de descompilar más fáciles, para este método vamos a utilizar VB Decompiler que hará todo el trabajo sucio. Descarga VB Decompiler desde su sitio web e instálalo. Abre VB Decompiler y presiona las teclas Ctrl + O y selecciona el archivo que deseas descompilar. Ahora sólamente haz click en Decompile . Eso es todo. Cómo puedes ver es muy fácil descompilar programas hechos en Visual Basic, esta práctica es muy útil para aprender viendo el código de los demás, aunque los comentarios que...