Ir al contenido principal

Mouseless - an invisible computer mouse

Desde que el ingeniero Douglas Engelbar inventó y construyó el primer ratón allá por 1967, poco ha cambiado en el diseño de estos periféricos. A lo largo de más de 40 años de historia ha conservado prácticamente el mismo tamaño, y la modificación más radical que ha recibido es el reemplazo de la bola y cilindros que se empleaban para transmitir los movimientos sobre la mesa a la electrónica del aparato por una pequeña cámara digital, dando lugar a los denominados “ratones ópticos”. Desde el punto de vista del usuario todo se ha mantenido exactamente igual: tienes un pequeño dispositivo en tu mano, y lo arrastras sobre una superficie plana para controlar el movimiento y comportamiento de una flecha o cursor en la pantalla. Hasta hoy.



Pranav Mistry es un joven investigador del prestigioso Media Lab del MIT, que ha invertido la importante suma de 20 (¡veinte!) dólares -unos 15 euros- para poner a punto el Mouseless, algo así como un ratón invisible. No, no ha descubierto una pintura que haga transparente a un ratón convencional, ni nada parecido. Simplemente ha utilizado un emisor de rayos láser infrarrojos para “iluminar” su mano y dedos, y una webcam capaz de recoger la imagen de la mano del usuario cuando “hace como utiliza el ratón”. Un sofisticado programa de reconocimiento de imágenes convierte el vídeo capturado por la cámara en comandos que se envían al sistema operativo de turno, haciéndole creer que provienen de un ratón común y corriente. El resultado es que puedes controlar lo que esta ocurriendo en tu ordenador simplemente moviendo tu mano sobre el escritorio, sin necesidad de mecanismos móviles de ninguna clase. El ratón simplemente no está allí, pero todo funciona como si estuviese: clic, doble clic, clic con el botón derecho y hasta los movimientos sobre la rueda de desplazamiento que muchos ratones tienen entre los dos botones principales se comportan exactamente igual que en un ratón convencional.
En más de 40 años,  poco habia cambiado en el diseño de estos periféricos. En más de 40 años, poco habia cambiado en el diseño de estos periféricos.
Es posible que se sienta un poco extraño trabajar haciendo como que el ratón está allí, pero seguramente la curva de aprendizaje debe ser lo suficientemente suave como para que cualquier usuario comience a disfrutar el Mouseless en solo unos pocos minutos. Si el invento de  Mistry se convierte en un producto comercial, el “ratónhabrá desparecido definitivamente de nuestros escritorios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Shield L293D

Display de 4 Digitos de 7 Segmentos

Display de 4 Digitos de 7 Segmentos Buenas, he estado probando los displays de 1 digito de 7 segmentos, todo ha ido bien, pero ahora quiero probar este y no se como conectarlo, he buscado por internet alguna datasheet pero no encuentro la exacta para este modelo. Alguien sabe donde puedo encontrar información exacta para este modelo?

Distancia focal, Factor de Multiplicación y Números "f"

Distancia Focal. Convencionalmente se dice que una distancia focal de 50mm equivale al ángulo de la visión humana. Una distancia focal mayor, es decir, un teleobjetivo, produce un ángulo de visión menor y, en consecuencia, los objetos parecen más cercanos. Con una distancia focal menor a 50mm, el ángulo de visión es mayor y los objetivos parecen más lejanos. Pero esto sólo es cierto para las cámaras de carrete que tienen un formato estándar de 35mm, (es lo que mide la diagonal del negativo). El sensor de las cámaras réflex es normalmente más pequeño que el negativo de 35mm de una cámara de película, por lo que la imagen que forma el objetivo cubre un área menor. Esto hace que el ángulo sea más pequeño y que la distancia focal aumente. Factor de Multiplicación. Los fabricantes de cámaras digitales indican un factor de multiplicación para sus modelos réflex cuyo sensor es más pequeño que el negativo de 35mm. Para saber cuál es la distancia focal real que va a tener una cámara digital co...