Desde que el ingeniero Douglas Engelbar inventó y construyó el primer ratón allá por 1967, poco ha cambiado en el diseño de estos periféricos. A lo largo de más de 40 años de historia ha conservado prácticamente el mismo tamaño, y la modificación más radical que ha recibido es el reemplazo de la bola y cilindros que se empleaban para transmitir los movimientos sobre la mesa a la electrónica del aparato por una pequeña cámara digital , dando lugar a los denominados “ ratones ópticos ”. Desde el punto de vista del usuario todo se ha mantenido exactamente igual: tienes un pequeño dispositivo en tu mano, y lo arrastras sobre una superficie plana para controlar el movimiento y comportamiento de una flecha o cursor en la pantalla. Hasta hoy. Pranav Mistry es un joven investigador del prestigioso Media La b del MIT , que ha invertido la importante suma de 20 (¡ veinte !) dólares -unos 15 euros- para poner a punto el Mouseless , algo así como un ratón invisible . No, no ha de...