Ir al contenido principal

Clave Alta

Las fotografías en clave alta o retratos con piel blanca ofrecen una estética sobria y elegante.

1.- Iremos al menú desplegable Capa > nueva capa de ajuste > Mezclador de Canales, y repetiremos esta cción dos veces más.
2.- Como con cada una de ellas vamos a controlar un parámetro diferente como el tono de la piel, la luz y el contraste, renombraremos la tres capas como Normal la inferior, Aclarar la intermedia y Contraste la superior.
3.- Ocultamos las dos capas superiores y seleccionamos la capa Normal activando, en los ajustes de capa, la modalidad Monocromo sin modificar los parámetros que aparecen por defecto. El siguiente paso será bajar la opacidad al 25% para "matar" la dominante de color de la piel.
4.- Visualizamos y seleccionamos la capa Aclarar, activamos la modalidad Monocromo y cambiamos su modo de color a Trama con una opacidad del 50%. Con este paso aclaramos toda la imagen que estamos retocando.
5.- Ahora visualizamos y seleccionamos la capa Contraste, activamos la modalidad Monocromo y cambiamos su modo de color a Luz Suave con una opacidad del 30% para aumentar un poco el contraste entre los tonos. Trabajamos con todas la capas de ajuste en monocromo para evitar desviaciones de color.
6.- Con la capa de Contraste seleccionada vamos a modificar los diferentes componentes de color para aumentar un poco más el contraste entre las zonas de la piel. Sobre los componentes rojos desplazamos el manejador hasta +60% a fin de aclarar más el tono de la piel; el verde lo dejamos en +25% y el azul en +21%.
7.- Como observamos, toda la imagen se ve afectada por la modificación que hemos realizado, pero podemos trabajar este efecto solo sobre la zona de piel y no sobre el vestido, por ejemplo. Para realizar esto creamos una carpeta de capas y las introduciremos todas dentro de ella. Modificamos el nombre de la carpeta llamándola Efecto y creamos una máscara de capa para esta carpeta.
8.- Ahora seleccionamos el pincel con un color frontal negro y una opacidad de 40%, y trabajamos sobre la máscara de la carpeta Efecto, vamos  protegiendo las zonas que deseamos que no se modidiquen, como por ejemplo, la parte inferior de la falda, que ha perdido toda la definición o la zona de los bordados rojizos.

Con estos ocho pasos podrá transformar un retrato normal de su colección en clave alta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Distancia focal, Factor de Multiplicación y Números "f"

Distancia Focal. Convencionalmente se dice que una distancia focal de 50mm equivale al ángulo de la visión humana. Una distancia focal mayor, es decir, un teleobjetivo, produce un ángulo de visión menor y, en consecuencia, los objetos parecen más cercanos. Con una distancia focal menor a 50mm, el ángulo de visión es mayor y los objetivos parecen más lejanos. Pero esto sólo es cierto para las cámaras de carrete que tienen un formato estándar de 35mm, (es lo que mide la diagonal del negativo). El sensor de las cámaras réflex es normalmente más pequeño que el negativo de 35mm de una cámara de película, por lo que la imagen que forma el objetivo cubre un área menor. Esto hace que el ángulo sea más pequeño y que la distancia focal aumente. Factor de Multiplicación. Los fabricantes de cámaras digitales indican un factor de multiplicación para sus modelos réflex cuyo sensor es más pequeño que el negativo de 35mm. Para saber cuál es la distancia focal real que va a tener una cámara digital co...

Shield L293D

Robot 4x4 -> Arduino Uno + Shield L293D + HC-SR04 + Servo + Bluetooth + App Android

Robot 4x4 con Arduino Uno Tengo montado el chasis con 4 motores, arduino uno, shield L293D,  sensor ultrasónico HC-SR04 con un servomotor también he introducido el modulo HC-05 de Bluetooth para poderlo controlar con una aplicación para el movil con sistema android. Tengo el código que he ido modificando, hasta el montaje del sensor ultrasónico. Perfecto Pero ahora he introducido el Bluetooth, y la verdad el código me da error en la copilación... Aquí pongo el código: #include   // Llama a la librería del sensor ultrasónico HC-SR04 #include      // Llama a la librería del Shield L293D #include        // Llama a la librería del Servo /* Conexion del Modulo Bluetooth HC-06 y el Arduino  ARDUINO    Bluetooth HC-06  0 (RX)       TX  1 (TX)       RX  5V           VCC  GND...